ORGANIZACIÓN DE EVENTOS
Hace unos días terminé el “Diplomado en Organización de Eventos”, en su tercera edición. Creado y desarrollado por RP Exposiciones y Eventos. Su fundadora Socorro Ruiz Puente, con más de 15 años de experiencia en el rubro de eventos. En verdad una experiencia creativa y con gran calidad con la participación de 20 ponentes nacionales y extranjeros.
Muchos se preguntaran que hacía yo allí.
Para mi el estar preocupado por la capacitación y el aprendizaje es uno de mis retos, ahora ya cumplido.
Ahí se vertió una gran cantidad de información con instructores destacados, entre ellos Fernando Muñoz en el área de Liderazgo en Eventos, Lupita Robles con la generación de experiencias clave del éxito, el Chef Felipe Gómez Rizo “alimentos y Bebidas, Excelencia en Eventos”. Luz Graciela Rodríguez “Relaciones Públicas y Protocolo Empresarial”, Diana Preciado con Branding Personal y de Empresa. Claudia Gisela Orozco “planeación Financiera y presupuestos”, Ana María Valenzuela, “Eventos Magnos y Beneficios Sociales”. Joel Froylán Salas Navarro, Subsecretario para el Desarrollo de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa y muchos participantes más, no menos importantes. Todos ellos aportaron sus conocimientos y experiencias.
Por supuesto que, dentro de mi acervo cultural, ha sido una capacitación necesaria para conocer las entrañas en la organización de cualquier evento por pequeño y aparentemente insignificante que podría parecer.
Cada suceso realizado envía información que soslayamos por desconocimiento y que podría interpretarse por las los demás como un “mensaje cifrado” del cual podríamos obtener reconocimiento o desaprobación.
Pasamos por alto los detalles.
Desde la comunicación en redes o medios de comunicación. En el registro. Los participantes y su presentación en el podio. La colocación de insignias como la Bandera Nacional u otras formas de distinción. El desarrollo del presupuesto. La creación de experiencias durante el progreso del acontecimiento. En fin, en un conjunto de situaciones que se deben tomar en cuenta con detalle y detenimiento para que los asistentes se sientan atendidos, respetados y arropados por los organizadores.
Lo mas valioso además de los conocimientos y la experiencia que obtuve en el diplomado es el intercambio que se llevó a cabo con los asistentes que, como yo, buscábamos aprender algo nuevo.
Muchos con inseguridades. Otros con conocimientos.
Todos con interés y hambre de formarse.
Más que un grupo al azar de personas que asistieron, hoy es un equipo con ganas de crear y conformar un apoyo en el éxito de los negocios de cada uno de los participantes.
Como he mencionado en artículos previos, el individualismo recalcitrante en el que vivimos día a día, en este proyecto educativo, desapareció paulatinamente para conformar una sinergia del cual aprendimos todos.
También, es preciso señalar, que es necesario promover mucho más lo que hacemos en nuestra región.
Contamos con un nivel de profesionalismos que ya quisieran en otros países. Cabe destacar la participación de Ana María Valenzuela, que logró traer con su experiencia, entusiasmo y equipo, el World Company Sport Game 2022, un evento internacional. La Federación Mundial para el Deporte Empresarial (WFCS por sus siglas en inglés) es una organización voluntaria sin fines de lucro que reúne deportes nacionales de empresas y otras federaciones que se ocupan del deporte empresarial de todos los continentes.(Es lo Cotidiano 2019)
Ahora se unirá con la organización del Rally y el Festival Internacional del Globo para dar realzar nuestra competitividad como región guanajuatense, no solo a nivel nacional, también internacional.
Así como esto, los expositores que se reunieron en el Diplomado cuentan con gran experiencia que podrá ayudar no solo a los asistentes que participamos, también a los leoneses y a todos los guanajuatenses.
Solo hace falta querer, dejar el egoísmo y participar en el crecimiento de nuestro país.
Renunciemos a lo negativo de las noticias que impiden nuestro crecimiento y provocan estancamiento y ostracismo.
Solo me queda felicitar y agradecer a Socorro Ruiz Puente por la impecable organización del diplomado. Por compartir toda su experiencia y motivación.
¡Hasta la próxima!