Abramos los ojos
Ahora sí, el Gobierno mexicano a través de su multifacético Secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón, mostró las cartas.
Ya dieron la señal de lo que todos sospechábamos, pero nadie se atrevía a confirmar.
Con un abrazo y un cariñoso saludo, Ebrard recibió efusivamente al dictador Evo Morales quien se mantuvo en el poder 13 años mediante el uso del fraude electoral. Obviamente, para el grupo del presidente López Obrador, Evo Morales no es, no ha sido y nunca fue un dictador. Solo un hombre, como todos, que le gusto el poder e intentó, por todos los medios, quedarse con él, para “ayudar” al pueblo, sirviéndose de ello para acumular una gran cantidad de dinero en cuentas de banco (3) 325 millones, 17 millones y 135 millones de euros de acuerdo con una fuente (Diácono Jorge Sonnante) y aparentemente resguardados en el Banco del Vaticano.
Ante estas noticias, Monseñor Juárez Párraga, Arzobispo de Sucre, ha negado que existan dichas cuentas y afirma que el informante es un falso diácono.
Roxana Lizárraga, actual ministra interina de Comunicación, periodista, abogada y conductora del programa “Ahora” en Bolivia, tiene documentos e informantes, que apuntan a que es verdadera la información proporcionada por Jorge Sonnante.
¿Qué es verdad o mentira?
Por lo pronto, diremos que cuando el ríos suena y ante estos hechos, con la aparente manipulación de los resultados en la elección, el mandatario boliviano decidió exiliarse.
Los simpatizantes del refugiado y protegido en México, Evo Morales, han hecho manifestaciones de apoyo y han creado inestabilidad en Bolivia.
Mientras tanto hay una presidente interina, Jeanin Áñez, quien a través de un comunicado por la jefa de la diplomacia boliviana Karen Longari, que se ha roto realciones con el régimen de Maduro y cubano.
A “río revuelto ganancia de pescadores”. Por ahí se vislumbra la posibilidad de que el asilado Morales regrese y retome la primera magistratura de ese país.
Mientras tanto aquí las manifestaciones en contra del asilo político -avalado por las autoridades mexicanas- no se han hecho esperar en las redes sociales.
Muchos que se mantenían dormidos empiezan a darse cuenta que la 4T, no es la maravilla y si una caja de Pandora -en contra de una economía capitalista, globalista y abierta- que favorece la tendencia actual al aislamiento, regionalismo comunismo y autoritarismo. Ya hemos vislumbrado la tendencia del grupo bolivariano infiltrado en nuestro país, que, como decía por ahí una radiodifusora en la CDMX en mis tiempos, “llegó para quedarse”.
Hemos sido advertidos, pero aun así seguimos incrédulos.
Nuestras Fuerzas Armadas han participado, con Carlos Gaytán Ochoa y Sergio Aponte Pólito (Generales de División retirados), mediante sus discursos y escritos en la desaprobación de las acciones realizadas por el presidente de México.
Muestran la división que existe en el ejército mexicano ante los recientes hechos en Culiacán y Sonora- Chihuahua. El ominoso soslayo de proteger a la nación en contra de actos que pongan en riesgo el bienestar y la seguridad del pueblo, en beneficio de una élite del poder.
¿Por qué insistir en llevar a nuestro país al retroceso?
Ya ha sido demostrado que las ideas marxistas-leninistas nunca beneficiaron a los habitantes de la actual Rusia y de la lejana Unión Soviética. Hoy vemos como estos países han adoptado una economía de libre mercado tendiendo al capitalismo. El viejo régimen de control soviético por el politburó y la KGB (Komitet gosudárstvennoy bezopásnost) quedó en desuso, pocos lo recuerdan, muchos lo odian y solo muy pocos tienen cierta nostalgia porque resultaron beneficiados. Mientras tanto, numerosas personas estuvieron perjudicadas y obligadas durante mucho tiempo a permanecer bajo ese híspido control.
Demos un vistazo a Cuba.
La actual Connstitución cubana establece que es un Estado socialista de forma irrevocable, impidiendo cualquier modificación del régimen socioeconómico.
La Constitución dice en su artículo 5 que:
“El Partido Comunista de Cuba, martiano y marxista-leninista, vanguardia organizada de la nación cubana, es la fuerza dirigente superior de la sociedad y del Estado, que organiza y orienta los esfuerzos comunes hacia los altos fines de la construcción del socialismo y el avance hacia la sociedad comunista” (Wikipedia).
Para continuar con el ejemplo tenemos a Venezuela, con una inflación acumulada de 3,326 por ciento. ¡Una verdadera locura! En ambos países, no hay producción medicinas, alimentos y escases de energía eléctrica.
Esto es el extremo de la dictadura, del comunismo y de la ley del menor esfuerzo.
¿Queremos esto para nuestro país?
-Si te gusta, puedes pedir asilo ahí.
-Tal vez lo disfrutes.
¿Por qué Evo Morales decidió México y no Cuba o Venezuela?
¡Ah!
Porque el candil de la calle y absurdidad de su casa prefirió ayudar a otro, más que a los que verdaderamente necesitan de su apoyo.
En fin.
¿Ya estas despertando?
¡Abre los ojos!
¡Hasta la próxima!